Sábado 8 de Noviembre, 5:00pm – 5:30pm
con Javier Casares (@JavierCasares)
Montar un WordPress es sencillo, utilizarlo también, pero sacarle el
máximo partido a su configuración ya no lo es tanto. Aprende cómo
detectar los problemas que puedes tener con tu instalación, plantillas
o plugins y descubriremos algunas configuraciones y plugins para
mejorar su rendimiento.
Presentación:
También puedes descargar la presentación [702KB]
Sábado 8 de Noviembre, 4:00pm – 4:30pm
con Darío Balbontín (@DarioBF)
En esta sesión se hablará de cómo sacar rendimiento de un potente gestor de contenidos como WordPress.
¿Quieres saber qué hace que WordPress sea tan versátil y cómo aprovechar sus características al máximo?
Aprovecha WordPress desde su instalación y utilízalo como framework para el desarrollo de aplicaciones web complejas.
Presentación:
También puedes descargar la presentación [2,2MB]
Sábado 8 de Noviembre, 3:30pm – 4:00pm
con Antonio Villegas (@avillegasn)
Todos queremos sacar más provecho de nuestra web, ya sea vendiendo más y mejor (si hablamos de una web e-commerce), consiguiendo más suscriptores para nuestra lista de correo, más impacto en las redes sociales, etc. Sólo hay dos maneras de conseguirlo: atraer más visitantes o mejorar el porcentaje de visitantes que se convierten en “clientes”.
Las técnicas de optimización de conversiones nos ayudan en lo segundo. Entre ellas, la más conocida (pero no la única) es la de Test A/B que consiste en mostrar dos (o más) versiones diferentes de una misma página a nuestros visitantes y monitorizar su respuesta a cada versión para ver cuál de ellas funciona mejor. Normalmente se observa una mejora en el porcentaje de conversión de más de un 10% a partir de los primeros tests. ¡Empieza a calcular cuántas ventas más esto implica para tu negocio!
En esta charla, se dará una introducción a todos estos conceptos y veremos cómo pueden aplicarse al caso específico de WordPress.
Presentación:
También puedes descargar la presentación [21,3MB]
Sábado 8 de Noviembre, 1:00pm – 1:30pm
con Dani Reguera Bakhache (@dreguera)
Muchas empresas o páginas en Internet tienen la necesidad de estar internacionalizadas y tener sus páginas traducidas en los diferentes idiomas. En esta charla veremos cómo podemos hacer esa labor en WordPress y así conseguir una internacionalización óptima sin que nos de demasiados quebraderos de cabeza.
Presentación:
También puedes descargar la presentación [11,3MB]
Sábado 8 de Noviembre, 12:30pm – 1:00pm
con Stephen De Winter (@estudiodos)
En el SEO influyen factores On-Page y Off-Page. On-Page: Hablaremos de cómo preparar nuestro WordPress para que agrade a los buscadores. Off-Page, a priori no controlamos lo que ocurre fuera de nuestro sitio web, ¿o tal vez sí? Veremos cómo ser pro-activos en nuestra estrategia.
Presentación:
También puedes descargar la presentación [68KB]
Sábado 8 de Noviembre, 12:00pm – 12:30pm
con Mercedes Blogalizate (@blogalizate_com), and Roberto blogalizate (@blogalizate)
¿Te gustaría poder administrar todos tus sitios hechos con WordPress desde un sólo administrador?, ¿ahorrar tiempo y ganar en seguridad?, WordPress multisitio es tu solución.
Te mostraremos cómo de manera muy sencilla podrás configurar tu instalación de WordPress como multisite, donde sólo la potencia de tu servidor marcará el límite de sitios que podrás administrar, ya sean 10, 100 o 1000 desde una sola instalación de WordPress.
¿Te apetece saber cómo?
Presentación:
También puedes descargar la presentación [5,4MB]
Sábado 8 de Noviembre, 11:00am – 11:30am
con José Manuel Díaz Pérez (@josedetorre)
En esta sesión veremos cómo adoptar algunos de los conceptos de usabilidad que describe Steve Krug en su biblia de la usabilidad: «No me hagas pensar».
Describiremos cómo adoptar algunos de esos conceptos dentro de los temas y plugins de WordPress.
Presentación:
También puedes descargar la presentación [7MB]
Sábado 8 de Noviembre, 10:30am – 11:00am
con Caín Santamaría Ordoñez (@cainSan)
Es lo que nos diría Julio Iglesias a cualquiera de los que nos dedicamos a trabajar con WordPress. ¿Realmente sabemos transmitir el valor añadido de trabajar con este gestor de contenidos? Es más, cuando hablamos de estos, ¿nos entienden nuestros clientes, jefes, diseñadores, comerciales…? ¿Entiende tu abuela a qué te dedicas?
Investigaremos las causas y plantearemos posibles soluciones… Bueno, igual soluciones no encontramos muchas, pero ¿a quién lo le viene bien una terapia de grupo de WordPress?
Presentación:
También puedes descargar la presentación [7,5MB]